Cada día y a pesar de la situación adversa Del sistema de salud en Colombia, los médicos nos aferramos a nuestros principios de atender a nuestro paciente con devoción e intentando dar clínicamente lo mejor de nosotros.
Nada reemplaza, nada, el escuchar al paciente; sin una buena historia clínica es prácticamente imposible seguir adelante. Muchas veces hay datos que parecen intrascendentes y no lo son, antecedentes hasta de tres generaciones anteriores revisten gran importancia. Temas como la ocupación, hábitos, actitud emocional y la relación interpersonal con el medio, la familia y la sociedad deben ser plasmados en la historia clínica.
¿Qué siente el paciente? , ¿Cómo lo siente?, ¿Desde cuándo lo siente? , ¿Qué lo alivia o agrava?, qué otras cosas siente y así cada síntoma que al momento de examinar casi podemos decir que es lo que la aqueja y prácticamente podemos dar el diagnóstico.
Una vez hemos hecho ” una buena historia clínica”, necesitamos confirmar tanto el diagnóstico como la severidad del cuadro clínico. Exámenes de laboratorios generales y específicos de cada condición.
Para nosotros los médicos de la mujer ha sido y es fundamental la Ecografía. Trabajar sin la ecografía es casi imposible para los niveles de diagnóstico y tratamiento en la mujer tanto embarazada como no embarazada. Es una ayuda tanto en el diagnóstico como en el seguimiento.
Capitulo fundamental es el uso de las ayudas telescópicas: Colposcopia, Hístero y laparoscopia.
La patología del cuello uterino es cada día más frecuente y realizar la citología más colposcopia en el consultorio es de gran impacto favorable para toma de decisiones a tiempo. Es cada día más frecuente las lesiones precursoras del cáncer de cuello uterino.
Con la Histeroscopia una vez tengamos diagnósticos precisos de las lesiones del Endometrio podemos resolver con menor complejidad y mejor pronóstico lesiones que anteriormente solo podíamos operar abriendo la paciente por vía abdominal.
Miomas submucosos, lesiones del endometrio como los polipos y cicatrices endometriales los podemos resolver con mejor abordaje por la histeroscopia.
Un caso que avanza en forma constante y positiva es la Videolaparoscópica, es observar, diagnosticar y tratar lesiones uterinas, trompas de Falopio y Ovario por u lente que introducimos a nivel del ombligo que nos da un gran horizonte y campo quirúrgico. Por este medio Úteros de cierto tamaño pueden ser extraídos. Miomas y adherencias que comprometen la fertilidad podemos limpiar la cavidad pélvica; la Enfermedad que rompe cabezas a los ginecólogos y es un sufrimiento horroroso para nuestras pacientes la Endometriosis y algunos tumores de Ovario y el embarazo ectópico los podemos resolver con menos traumas quirúrgicos mejorando el pronóstico de estas condiciones por la Cirugía laparoscópica.
Por tanto, los ginecólogos hoy en día, gracias a Dios , trabajando en equipo de dos o más colegas logramos mejorar la salud de nuestras mujeres que han conseguido un espacio vital y de liderazgo único en nuestra sociedad global.