Foliculograma
Muchisimas veces hacemos o indicamos un estudio que se llama foliculograma sobre todo a mujeres jóvenes que no han podido quedar embarazadas y por otro lado a quienes tienen síndrome de Ovario poliquísticos con mala funcione hormonal y metabólica.
El estudio es dinámico y debe realizarse en varios momentos del ciclo. Lo que exige un gran compromiso del ginecologo para saber cómo ovula una mujer.
Es un estudio integral folicular o de la ovulación. No solo se observa la unidad funcional hormonal y ovulatoria del Ovario si no concomitantemente el endometrio, que será el lecho de un ovulo fecundado para un embarazo natural o asistido. Son varios los conceptos para comenzar el estudio y como seguirlo. En mi caso prefiero no generar un día especifico y macar en la agenda los otros dias, prefiero el dinamismo del folículo y su desarrollo para agendar los siguientes dias de acuerdo ha como va creciendo uno o los dos ovarios y por supuesto la cadena folicular.
Es muy útil en las pacientes que buscan tener embarazos, como dije al principio; pero tambien para conocer la salud del Ovario y se acompañan de otros análisis oportunos del espejo y eje hormonal.
Nunca olvidar tener claro si la pareja está en óptimas condiciones. Para la fecundación se necesitan dos: ovulo y espermatozoides.
Con un buen foliculograma podemos establecer los tiempos adecuados para la terapéutica de la pareja.
El mejor seguimiento es por ecografia vaginal y como dije al inicio de este editorial los dias oportunos. Para comenzar y hacer el seguimiento folicular es importante para atinar en la ovulación. Además, debemos acompañar el proceso sabiendo pedir los dias que son los examenes de laboratorio hormonales y de la pareja.
Establecer la reserva ovárica, la función hormonal y la salud masculina son los pilares para proyectar un diagnóstico y una terapéutica adecuada.