El lenguaje debe ser sencillo para un drama tan complejo. las hemorragias en obstetricia (Bloody show para los americanos) “Tips” o Signos de alerta para las enfermedades hemorrágicas del embarazo los cuales son difíciles explicar sin usar un lenguaje técnico; he tratado de hacerlo lo más accesible posible. Hago claridad que siempre debemos descartar otras causas no Obstétricas también como son las ginecológicas.
La Obstetricia moderna es clínicamente mejor visualizada bajo escenarios de los cuadros clínicos de acuerdo a la edad gestacional. Y, por otro lado las pruebas de laboratorio son más específicas y precisas de acuerdo a cada patología para toma de decisiones. Es importante tener presente en el primer trimestre el valor y la interpretación de la Zona Discriminatoria de la Beta Gonadotropina coriónica cuantitativa sérica y el uso del a ecografía vaginal. Cuando se visualiza y en qué momento se puede ver la actividad cardíaca.EL valor mínimo dela Beta GCH cuantitativa en sangre que se pueda ver el Saco Gestacional tópico. En cuanto a la segunda mitad del embarazo es supremamente importante el interrogatorio, Anamnesis y el examen físico de los síntomas y signos; casi todas las enfermedades de esta parte del embarazo son clínicos los diagnósticos.
ABORTO La patología mas común del embarazo
Puntos esenciales para el Diagnóstico
- Dolor, calambres en hipogastrio y región sacrolumbar
- Sangrado genital
- Dilatación o no del Cuello Uterino
- LA cantidad sérica de la Beta GCH Cuantitativa
- Hallazgos ecográficos: Ejemplos, Si se observa o no dentro de la cavidad uterina, si hay o no actividad cardíaca y si el LCC ha aumentado o no
Cada uno sabe de la importancia de establecer exactamente el Tiempo de la gestación. Conocemos los siguientes diagnósticos: Amenaza de aborto, Aborto Incompleto, Aborto completo, Aborto inevitable, si tiene o no embrión y otros.
EMBARAZO ECTOPICO
Puntos esenciales para el Diagnóstico
- Embarazo fuera de la cavidad Uterina
- Lugar más frecuente Trompa de Falopio
- Clínicamente cuadro bizarro o muy florido de acuerdo a su presentación clínica.
De acuerdo a la edad gestacional y si no se sospecha , podemos fallar en el diagnóstico si no hacemos una Beta GCH sérica comparativa en el tiempo ( cada 48 horas) y una Ecografía seriada Vaginal en menos de 72 horas a 1 semana máximo. El examen físico es fundamental: Abdominal y Ginecológico con signos muy claros. Laparoscopia es el Gold standard del diagnóstico pero no es bueno esperar si se sospecha fuertemente. Tratamientos: médico y quirúrgico
MOLA HIDATIDIFORME
Puntos esenciales para el Diagnóstico
- Sangrado genital en el primer trimestre
- Ausencia de latidos fetales y estructuras fetales
- Crecimiento rápido del Útero
- Beta GHC títulos elevadísimos
- Expulsión de Vesículas violáceas por genitales
- Hiperémesis gravídica
- Quistes Luteínicos
- Preeclampsia antes de la segunda mitad del embarazo.
Tratamiento Quirúrgico y médico. EL factor más importante es el seguimiento.
DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA
Puntos esenciales para el Diagnóstico
- Sangrado vaginal
- Actividad Uterina
- Anormalidad Cardíaca FETAL ( Sufrimiento Fetal)
- Cambios hemodinámicos materno
Dividido en 3 Grados según PAGE es el único cuadro clínico 100 % clínico y que su diagnóstico diferencial más importante patológico es Placenta Previa y por otro lado El trabajo de Parto normal puede en algunos casos confundirse, la diferencia es que en este ultimo no debe haber sufrimiento fetal. Las vías del parto va a depender de la situación.
Puntos esenciales para el Diagnóstico
- Sangrado vaginal NO DOLOROSO
- Ubicación ecográfica de la placenta
LA ubicación anormal de la placenta, obedece a muchos factores que cada día son mas comunes por eso la paciente debe tener un buen control prenatal para detectar esta anormalidad apenas llegue a la mitad o más del embarazo. El manejo va a estar orientado de acuerdo a una exacta o lo mas exacta edad gestacional. Siempre es quirúrgico en la placenta Total o parcial.
HPP HEMORRAGIA POST PARTO Continua en
GPC del embarazo y complicaciones del mismo
Bibliografia
Protocolo Atención Preconcepcional Ministerio de la Salud Colombia 2014
Guías practica Clínica para la Prevención, Detección temprana y tratamiento de las complicaciones del embarazo, parto y puerperio. Ministerio de Salud 2013
Guía de hemorragia posparto . Bogota humana.2015
Cunningham FG Williams Obstetrics 23 RD Edition, Mc Graw Hill Medical, 2010 Online and Print
Gabbe S, Niebyl J., Obstetrics: Normal and Problem pregnancies, 6th Edition. Saunders, Elsevier Online and Print
Decherney A.H, Current Diagnosis and Treatment Obstetrics and Gynecology 11 th Edition, Mc Graw Hill Lange 2013 Online and Print
Reece, E and Beriberi, R. Obstetrics and Gynecology: The essentials of Clinical care. Thieme Verlag Stugartt NY 2010 Online and Print
DiSaia P, Women’s Health Review. A Clinical Update in Obstetrics-Gynecology Elsevier Saunders, Expert Consult. 2012 Online and Print
Beckmann Ch. , Ling F. , Barzansky B , Herbert W. Obstetrics and Gynecology Sixth Edition The American College of Obstetricians and Gynecologists, Women`s Health Care Physician. Wolters Kluwer, Lippincott Williams and Wilkins. 2010
Hacker N F, Gambone JC, Hacker and Moore´s Essentials of Obstetrics and Gynecology. Fifth Edition. Saunders Elsevier. A student CONSULT Tittle Online and Print 2010
Murphy Goodwin T., Montoro Martin N., Management of Common Problems in Obstetrics and Gynecology Fifth Edition. Wiley-Blackwell 2010 Online