Rotación de Sala de partos y Puerperio.
Apreciado estudiante de octavo semestre, esta rotación está siendo cursada en tiempos de pandemia de COVID. Exige un esfuerzo extra de cada parte, estudiante y profesor.
Cada día es más importante el valor de entender lo que significa el Puerperio y el parto.
La prevención de la morbilidad y mortalidad materna, comienza con un buen control prenatal, la consulta preconcepcional, por supuesto el parto y puerperio bien vigilado.
Como metodología pedagógica académica me gusta tener en mi correo cada presentación por lo menos 1 o 2 días antes de cada presentación en Word y Power Point de todas las actividades.
Este trabajo en grupo diario es tan importante que el grupo debe enviarme a mi correo el resumen en Word y Power Point de la clase magistral de cada dia y los eventos de los viernes, me lo envían a mi correo obustillop@unicartagena.edu.co de esa manera podemos hacer retroalimentación y más en estos tiempos de epidemia.
He ido montando el material en classroom y luego agendamos las reuniones virtuales.
Los temas relevantes son: Partograma y valoración de la pelvis materna. Signos de alarma que complican el embarazo, parto y puerperio. Es importante ir preparando Atención del parto y del recién nacido.
Estos temas se los reparten en forma práctica para que lo preparen en Power Point y resumen en Word 4 estudiantes por cada tema. Así:
Seminarios de los lunes conmigo los 16 estudiantes:
1. Puerperio normal: fisiología y Cuidados de la Recién parida sea por Parto vaginal o cesárea
2. Infecciones del Puerperio, Mastitis y Endometritis
3. Prevención de la hemorragia postparto con énfasis en el manejo activo del alumbramiento
- Los 3 temas deben ser presentado igual en Word y Power Point las fechas las vamos estableciendo al ritmo que vayamos agotando cada tema.
Importante siempre y de cada tema tener un artículo de revisión de un Journal indexado. O sea, además del texto básico un artículo de revista para cada presentación en word y Power Point. En la Rotación por Sala de parto tienen la bibliografía que les da el Dr. Méndez.
Actividad por subgrupos:
Las primeras 2 semanas la mitad conmigo y la otra mitad el Dr. Rogelio Mendez. Y en la tercera semana cambiamos los que estuvieron con el DR Mendez rotan conmigo y los que estuvieron conmigo rotan con el Dr. Mendez.
Los temas puntuales para cada 2 semanas por subgrupo los primeros 6 estudiantes y luego cuando cambiemos los repiten los otros 6:
- Diabetes gestacional e hipotiroidismo en el embarazo y puerperio. Y Sífilis en el embarazo y puerperio.
Anemia en el embarazo y manejo en el Puerperio
3. Anticoncepción en el puerperio
En classroom tienen el material de apoyo más la búsqueda que ustedes van haciendo.