En este momento estás viendo Miomas o fibromas uterinos 1

Miomas o fibromas uterinos 1

Miomas o fibromas uterinos

Autor: Orlando Bustillo Jr. MD

Fecha: Octubre 30, 2025

Categoría: Noticias de Ginecología

La miomatosis uterina, también conocida como miomas o fibromas uterinos, es una enfermedad benigna muy común en las mujeres. Se trata de tumores no cancerosos formados por fibras musculares del útero que crecen de forma desordenada. Gracias a los avances médicos, hoy existen tratamientos menos invasivos que mejoran significativamente la calidad de vida de las pacientes, razón por la cual decidí actualizar este artículo.

La mayoría de los miomas no presentan síntomas y suelen descubrirse de manera casual durante una ecografía o revisión ginecológica. Muchas mujeres tienen predisposición genética a desarrollarlos, y en la mayoría de los casos no representan un riesgo grave.

¿Qué son los miomas uterinos?

Son masas de tejido muscular o fibroso que pueden tener forma redondeada o irregular. Su tamaño, número y ubicación dentro del útero pueden variar, y esto determina el tipo de síntomas que producen.

Generalmente, los miomas no tienen una membrana que los separe del resto del tejido uterino, y se clasifican según su profundidad o localización dentro del útero.

Síntomas más frecuentes

Aunque la mayoría de las mujeres con miomas no presenta molestias, cuando los síntomas aparecen, suelen incluir:

Cambios en el ciclo menstrual, con sangrados más abundantes o prolongados.

Dolor pélvico o sensación de presión.

Síntomas urinarios por compresión de la vejiga.

Dificultad para quedar embarazada o pérdidas gestacionales tempranas.

Dependiendo de la edad y los antecedentes médicos, se debe descartar siempre la presencia de otras enfermedades uterinas más serias.

Diagnóstico

El diagnóstico suele ser sencillo. En la consulta, el médico puede detectar un útero aumentado de tamaño o irregular al examen físico. La ecografía pélvica confirma el diagnóstico con gran precisión.

En algunos casos, especialmente si se sospecha que los miomas afectan la fertilidad, se utilizan estudios como la histeroscopia o la laparoscopia, que además pueden servir para tratarlos.

Situaciones que requieren especial atención

1. Síntomas severos: Dolor, sangrado excesivo o anemia deben tratarse oportunamente.

2. Degeneración maligna: Aunque es muy rara, siempre se debe descartar.

3. Crecimiento excesivo: Puede comprimir estructuras vecinas y afectar el funcionamiento renal.

4. Embarazo: Los miomas pueden interferir con el desarrollo del embarazo o aumentar el riesgo de aborto.

Tratamiento

El tratamiento depende de la edad, los síntomas y los deseos de fertilidad de la paciente.

En muchos casos, se puede optar por un manejo expectante o médico, usando tratamientos hormonales como anticonceptivos orales, progestágenos, el dispositivo intrauterino con hormonas (Mirena) o medicamentos como el acetato de ulipristal, que ayuda a reducir el tamaño de los miomas y el sangrado.

Cuando los síntomas son severos o los miomas muy grandes, el tratamiento quirúrgico puede ser necesario. Las opciones incluyen:

Miomectomía: extracción selectiva de los miomas, preservando el útero.

Histerectomía: extirpación del útero en casos avanzados o múltiples miomas.

Estas cirugías pueden realizarse por vía abdominal, laparoscópica o histeroscópica, según el caso.

Nuevas alternativas como el tratamiento con radiofrecuencia están mostrando resultados prometedores, aunque todavía se encuentran en evaluación.

En mujeres que desean embarazarse, el manejo debe planificarse cuidadosamente, siguiendo un cronograma personalizado que asegure los mejores resultados.

Conclusión:

Los miomas uterinos son una condición frecuente, generalmente benigna y con múltiples opciones de tratamiento. El enfoque actual prioriza el bienestar, la calidad de vida y el respeto por los deseos reproductivos de cada mujer.

En el escenario de buscar embarazos hay que actuar con un cronograma preciso para preparar muy bien a la pareja.Miomatosis 2

Tratamiento oral de los miomas

Talaulikar V.S.Uterine Fibroids and Ulipristal. Obstetrics,Gynecology and Reproductive Medicine. Elsevier 2014
Obstetrics and Gynecology at a Glance, E. Norwitz; J, Schorage, 2013. 4th Ed. Wiley-Blackwell
Current Diagnosis and  Treatment A. Decherney, 11th Ed. 2013. Mc Graw Hill Lange

Últimas informaciones

Miomas actualización