El corazón y el ginecólogo

Cada 29 de septiembre se celebra el Día del Corazón Saludable, una oportunidad para recordar que proteger nuestro corazón depende, en gran medida, de nuestros hábitos de vida. Pequeños cambios en la rutina pueden marcar una gran diferencia.

Hábitos que protegen el corazón

  • Alimentación balanceada: consumir más verduras, frutas, cereales integrales, proteínas saludables y grasas insaturadas. Lo ideal es preferir el agua antes que bebidas azucaradas, jugos artificiales o gaseosas.
  • Actividad física: evitar el sedentarismo y realizar ejercicio de manera regular.
  • No fumar: el tabaco es uno de los principales enemigos del corazón.
  • Control del estrés y buen descanso: dormir bien y manejar las tensiones diarias favorece la salud cardiovascular.

La importancia de los chequeos médicos

Las mujeres con problemas cardíacos suelen tener un pronóstico más delicado, por eso las revisiones médicas periódicas son fundamentales. El ginecólogo, junto con el médico de cabecera, puede ayudar a identificar factores de riesgo y orientar en la prevención.

Es clave estar atentos a signos de alerta y conocer los factores de riesgo, como:

  • Sobrepeso u obesidad.
  • Falta de actividad física.
  • Diabetes o antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares o accidentes cerebrovasculares.

Estudios recomendados

A partir de cierta edad, es importante realizar evaluaciones que permitan conocer el estado del corazón, como:

  • Electrocardiograma
  • Doppler cardíaco
  • Pruebas de esfuerzo
  • Exámenes de laboratorio para evaluar el metabolismo de las grasas, la función muscular y la salud de las mitocondrias.

Ocho claves para la prevención cardiovascular

El cardiólogo Dr. Efraín Alonso Gómez López, jefe de la unidad de cuidados intensivos de la Clínica Shaio, resume en ocho acciones esenciales los pilares para cuidar el corazón:

  1. Actividad física regular.
  2. Alimentación saludable.
  3. Dormir bien.
  4. No fumar.
  5. Control de la presión arterial.
  6. Monitoreo de los niveles de lípidos (colesterol y triglicéridos).
  7. Mantener un peso corporal adecuado.
  8. Vigilar los niveles de azúcar en la sangre.

Prevenir es el mejor camino. Cuidar el corazón no solo prolonga la vida, sino que mejora su calidad. Cada decisión cuenta: moverse más, comer mejor y acudir a los chequeos médicos son pasos simples que pueden salvar vidas.

Prevenir es el camino !