Día Mundial de la Salud Mental
Cada día es más frecuente, en nuestra consulta diaria, el dolor espiritual y los problemas de tristeza que alteran la salud mental.
Como ginecólogo, es común observar cómo muchas enfermedades del cuerpo son reflejo del espejo en el que se miran nuestras pacientes, nacidas de su propia percepción. En la gran mayoría de los casos no encontramos hallazgos físicos; es el no fluir emocionalmente ante los retos de cada etapa de la vida.
Hoy, 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, hacemos un llamado a los familiares, a los amigos y a la comunidad en general: la compasión es fundamental para ayudar con amor a nuestro prójimo a salir del atolladero psicológico.
Es mi obligación, como clínico, escuchar con empatía a quien sufre una enfermedad de la mente.
Unirnos por esta causa es un acto de solidaridad humana.
Estemos atentos a las señales de alerta ante un brote de psicosis o de depresión.
Atentos todos.