2017 Bienvenido

Bienvenido 2017: nuestros propósitos

A todas las pacientes, tanto las mías como las de mis colegas, deseo que en el 2017 tengan la posibilidad de conseguir una óptima salud física y un estado emocional íntegro. El equilibrio en la nutrición, ejercicio y la meditación son pilares fundamentales para conseguir este objetivo, no dejen de trabajar en ello.

Mis mejores deseos para que en Colombia la mejoría en servicios de salud no se limite a aumentar la cobertura, sino también en optimizar la calidad en la atención. El desarrollo continuo de la calidad en salud tiene como principios inamovibles: el recurso humano, la estructura física, la accesibilidad y no más quejas de barreras de atención ¿Eso cuesta? Por supuesto y no podemos ser mezquinos. El ciclo económico del ser humano y su familia depende del bienestar físico, mental, espiritual y social del ser humano y no simplemente la ausencia de dolencias.

De nuestra parte haremos todo lo posible por brindarle tiempo a nuestros pacientes; el tiempo es el bien más importante, por esto mismo nos enfocaremos en escuchar activamente y acudir con atención a la queja de nuestro semejante. Debemos tratar de mantenernos al día y enseñar bien a nuestros estudiantes.

Obraremos para que las familias del enfermo tengan la atención que merecen también y al mismo tiempo para que nuestra familia también goce de buena salud y armonía para llegar a su sitio de trabajo sin ofuscaciones.

Estos son nuestros propósitos para el 2017, además de exigir al sistema de salud conformado por entidades articuladas que deben cumplir con sus objetivos u objetivo, o sea: el paciente.

Gracias a Dios por darme salud y me la mantenga en el 2017.

Gracias 2016 y Bienvenido 2017

calidad de vida mujer