Se han definido 4 pilares del envejecimiento: Exceso de Insulina, Glucosa en Sangre, radicales libre, y de Cortisona. Es posible que los PADRES JÓVENES NO VEAN EL PELIGRO EN LOS NIÑOS PERO NO ES ASÍ, LOS NIÑOS SE ESTÁN ENVEJECIENDO MAS TEMPRANO DE LO QUE NOS IMAGINAMOS. Es importante mejorarles el pronóstico para prevenir enfermedades crónicas a temprana edad.
Estos 4 pilares determinados muy bien en la Zona de Sears quien ha demostrada que al controlar estos factores podemos modificar el medio ambiente nuestro y conseguir un mejor estar en salud y menos inflamación sistemática.
Los médicos y los ginecólogos con más frecuencia de lo esperado estamos observando que las enfermedades del metabolismo nos afectan en forma sistémica y nos “inflaman” permanentemente. Esto nos lleva padecer de condiciones médica que solo se pueden controlar con una disciplina alimenticia.
Dieta: De acuerdo a Hipócrates el significado de la palabra es “hábitos de vida saludable”
Un cambio en la pirámide nutricional demostrado por Walter Willet y colaboradores en Harvard muestra con un nuevo estilo de vida más una nutrición (comida) modifica las hormonas: Efecto Hormonal de los alimentos.
Tenemos 3 Modificadores hormonales conocidos:
- Comida
- Ejercicio
- Relajación(Stress)
Con estos 3 elementos podemos encontrar el equilibrio hormonal que necesita el organismo. En la era del Paleolítico ha sido demostrado (EL Mono obeso, Dr. Campillo) que tuvo el hombre su mejor estado de salud y longevidad sana (se moría más temprano por razones externas). EL tejido graso no sobrepasaba el 15 %. Desde entonces el proceso genético se mantiene en el 99 %, pero el sedentarismo ha logrado “cambiarnos la estructura a obesos”. Éramos Nómadas, nos manteníamos en movimiento. Del Paleolítico al neolítico hemos cambiado mucho nuestra defensa a las agresiones tóxicas por la Epigenética.
Otros 3 factores aparecen en estos últimos tiempos que incrementan la respuesta Insulínica:
- Cereales
- Leche
- Cocción de los alimentos: esta altera las propiedades de las legumbres (el mejor carbohidrato existente)
Ya más cerca a nuestro siglo, la Revolución Industrial introduce un elemento que afecta tremendamente nuestra salud: Los Aceites Hidrogenados y las dietas carentes de Micronutrientes (toxicidad).
En las últimas décadas se ha escuchado y leído mucho con respecto a un síndrome que aterriza en nuestros días como es el Síndrome X (Síndrome metabólico). Obesidad, HAC, SOP, DM cuyo núcleo maligno es. HIPERINSULINISMO. “Tener la INSULINA ALTA es una catástrofe biológica”.
Físicamente caemos en una “Fase de deposición” que es el tejido graso visceral. Abdomen obeso.
Surgen entonces preguntas sencillas pero a su vez fundamentales para abordar el paciente, la sociedad y buscar una solución:
- ¿Qué es una dieta equilibrada?
- ¿LA comida tiene un efecto hormonal? ¿Los alimentos hablan? ¿Nuestros genes responden?
- ¿Los ritmos circadianos, las hormonas y los horarios para comer son importantes?
- ¿Existe dieta para cada condición hereditaria (Los 3 profactores C , A y H )?
Profactor C Hereditario: Cáncer
Profactor A Hereditario: Enfermedades Reumáticas y alérgicas
Profactor H hereditario: Hiperinsulinismo
Es importante preservar la cascada bioquímica para quemar grasas.
HAC Hipertensión Arterial Crónica
SOP Síndrome de Ovarios Poliquístico
DM Diabetes Mellitus
Para terminar este pequeño resumen es importante detectar los elementos dañinos y los saludables. Carbohidratos dañinos y buenos; Aminoácidos esenciales y grasas buenas y malas.