Prevenir el cancer ginecologico

Este mes The Obgynclinic, una de las más prestigiosas revistas en ginecología, trae parámetros para la detección temprana de algún cáncer ginecológico en el presente y futuro inmediato.

En esta revisión podemos decir que los autores anticipan que el ginecólogo trabajara con modalidades y pruebas menos invasivas, con la colposcopia o el uso de biomarcadores del cáncer, podemos prevenir y tratar con tiempo, eliminando los factores de riesgo como es el caso de la infección por el virus del papiloma humano, la obesidad y otras estrategias prioritarias de intervención epidemiológicas.

Entre los puntos que vale la pena mencionar en la revisión mencionada, se incluyen:

  • A las mujeres con predisposición genética al cáncer, como BRCA1/ BRCA 2síndrome de Lynch, se les puede ofrecer vigilancia de alto riesgo para el cáncer de mama, ovario y/o cáncer de endometrio, así como cirugías para reducir el riesgo.
  • La educación sobre los signos y síntomas tempranos del cáncer de endometrio facilita la detección temprana de esta condición y mejora los desenlaces clínicos.
  • Las pruebas de detección de cáncer de Ovario en la población de bajo riesgo no reducen la mortalidad por esta neoplasia y pueden resultar perjudiciales por pruebas de falsos positivos.
  • Citología, colposcopia y tipificacion viral del VPH. La vacuna contra el VPH es eficaz para prevenir la infección y la persistencia del virus, por lo que disminuye el desarrollo de displasia cervical, cánceres cervicales invasivos y ciertos tipos de cánceres vulvares y vaginales.
  • La identificación precisa de las personas de alto riesgo permite la implementación adecuada de mecanismos de detección personalizados.

Referencia

Lee J, Nair N. The Current and Future States of Screening in Gynecologic Cancers. Obstetrics and Gynecology Clinics. 2021; 48 (4): 705 – 722