“La fuerza curativa natural que dentro de cada uno de nosotros es la más grande que existe para curarse” Hipócrates
Leyendo a Deepak Chopra logra una persona conseguir cierta intranquilidad interior antes de asimilar sus textos, esa ansiedad nace de un sentimiento de culpa , Chopra nos aterriza en el silencio y descanso, ese estado necesario que hoy en día no tenemos que a la postre nos termina por cansar y enfermar.
“La conciencia de sí mismo” es el primer paso para tener un plan de curación.
Esta corta reflexión es con el propósito de conversar sobre los dolores de la mujer. Es para el ginecólogo un rompedero de cabeza cuando sabe que la mujer no tiene una enfermedad grave pero “sufre” de dolores. Los más frecuentes y que más incapacitan son:
Cefalea o dolor de cabeza. Sigue siendo el más frecuente y en el embarazo es casi parte de su funcionamiento normal por el estado vasodilatador del embarazo. Las medidas higiénico dietéticas con ejercicios más los medios físicos ayudan mucho. Siempre descartar que no tenga una enfermedad importante.
Mastalgia, Mastodinia o dolor en los senos. Varía de acuerdo a la región y constitucionalidad de la mujer. Es muy frecuente el susto de nuestras pacientes, el dolor de la mama da “pánico” generado por el hecho del cáncer de seno en crecimiento. Una buena historia clínica y un examen físico bien hecho despeja un porcentaje alto de problemas mayores y luego la mamografía/ecografía nos alivia la preocupación.
Dolor menstrual o Dismenorrea, tormento de la mujer. Es una reacción a la sangre menstrual de los tejidos pélvicos, generalmente sin tener enfermedades serias y descartada una enfermedad importante, podemos decir que la autorregulación emocional y el ejercicio de meditación más silencio alivia mejorando la calidad de vida.
Dolor de la ovulación en alemán “mittelschmerz”, dolor del medio, refiriéndose al dolor entre un periodo menstrual y otro, por supuesto es un “dolor normal” pero que en ocasiones están fuerte que se han visto cirugías por confundirlo con un abdomen agudo. El manejo en pacientes buscando hijos se dificulta por que los antinflamatorios no esteroideos son inhibidores de la ovulación. Por lo tanto reafirmar su carácter normal y buscar soluciones higienico-dietetica es muy importante. Ayuda emocional en muchos casos.
El dolor vulvar o vulvodinia, es un dolor supremamente atormentador. Si podemos descartar rápidamente una causa y tratarla aliviamos un gran sufrimiento. En un 13 por ciento de los casos es difícil dar con la causa y es el momento cuando el ginecólogo debe saber trabajar en equipo por todas las implicaciones que esto conlleva. La calidad de vida de la mujer se ve afectada “sin sentir que tiene vida propia”.
Los consejos de la medicina tradicional tanto asiática como de occidente logra grandes resultados pero con paciencia y disciplina.
Movernos, nutrirnos bien y meditar oxigena los tejidos en los momentos de dolor que prácticamente logra sanar, testimonios de miles de nuestras pacientes lo dicen.