Salud y envejecimiento digno

“Ciertamente es importante conocer la enfermedad que tiene el paciente. Pero. ¿No es más importante conocer al paciente que tiene la enfermedad? Sir William Osler

Envejecer no es el problema, lo ideal es morir de viejo. Bueno es envejecer sin tantos “achaques” y con dignidad. Están bien definidos cuatro elementos que afectan el envejecimiento:

  • Exceso de insulina
  • Glucosa en sangre
  • Radicales libres
  • Cortisona

Estos 4 factores están explicados en la Zona de Barry Sears, quien ha demostrado que al controlarlos podemos modificar nuestro  medio ambiente consiguiendo una mejor salud, menos inflamación y por supuesto una mejoría en la economía.

Los médicos y los ginecólogos observamos con más frecuencia que las enfermedades del metabolismo afectan en forma sistémica e “inflaman” permanentemente. Es común que esto conlleve a padecer condiciones médicas que sólo se pueden controlar con una disciplina alimenticia y aparezcan expresiones muy comunes como: “yo no como mucho y aumento de peso”.

Dieta: De acuerdo a Hipócrates el significado de la palabra es “hábitos de vida saludable”. Demostrando hasta el cansancio el efecto hormonal de los alimentos y por consiguiente la necesidad de controlar sus efectos adversos.

Tenemos 3 Modificadores hormonales conocidos:

  1. Comida
  2. Ejercicio
  3. Relajación (Stress)

Con estos 3 elementos podemos encontrar el equilibrio hormonal que necesita el organismo. En el paleolítico (El mono obeso, Dr. Campillo) el hombre tuvo su mejor estado de salud y longevidad sana (se moría más temprano por razones externas). El tejido graso no sobrepasaba el 15%, nos manteníamos en movimiento.

Otros factores aparecen en estos últimos tiempos que incrementan la respuesta insulínica:

  • cereales
  • Leche
  • Cocción de los alimentos: esta altera las propiedades de las legumbres (el mejor carbohidrato existente), harinas no complejas y azúcar refinada. Grasas trans y frituras.

La Revolución Industrial introduce un elemento que afecta tremendamente nuestra salud: Los aceites hidrogenados y las dietas carentes de Micronutrientes (toxicidad). Esto ha traído una epidemia de una enfermedad llamada  Síndrome X (Síndrome metabólico): lípidos altos, obesidad, diabetes, e hipertensión arterial nos estamos enfermando con sus consecuencias funestas, un terrible envejecimiento resultado de una resistencia a la hormona metabólica: Insulina.

“Tener insulina alta es una catástrofe biológica”

Por eso no es sólo conocer la enfermedad sino al paciente. Muchas de estas condiciones de “terreno” son parte del ser. Si no logramos concientizar al paciente de eso los tratamientos fracasan.

Para terminar este pequeño resumen es importante detectar los elementos dañinos y los saludables. Carbohidratos dañinos y buenos; aminoácidos esenciales y grasas buenas y malas.

Glosario para quien quiera ahondar en las particularidades de las enfermedades del siglo 21: Profactor C Hereditario: Cáncer, Profactor A Hereditario: Enfermedades Reumáticas y alérgicas. Profactor H hereditario: Hiperinsulinismo.

HAC Hipertensión Arterial Crónica, SOP Síndrome de Ovarios Poliquístico,

DM Diabetes Mellitus, Alzheimer, Depresión, Obesidad. Enfermedades reumáticas.