Fatiga viral poscovid

FATIGA VIRAL POST COVID

En estos tiempos de pandemia podemos confirmar lo que sabemos desde hace muchísimos años: Los virus roban energía.

Ahora, ante la evidencia generalizada, tristemente queda más fácil exponer, como un virus de RNA puede atacar la batería de nuestras células: La mitocondria, un organelo fabuloso y mágico.

Cuando comencé a estudiar medicina, poco se sabía de la plasticidad cerebral y la regeneración de nuestra matriz extra celular y la neoformación de células “sanas” de las malas que son las del cáncer; si, del cáncer sabíamos que se reproduce pero que las células sanas le sacan el cuerpo a los agresores poco entendíamos. Hoy, con medicina basada en los principios de la biología básica y molecular, de los ciclos oxido reductivos y el conocimiento de la restricción calórica, hemos aprendido que el cuerpo humano es una maravilla.

Preservar las mitocondrias es un imperativo hoy para defendernos de la agresión del monstruo en forma de corona.

Cuidados preventivos a repetir sistemáticamente todos los días:

  • Lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente.
  • Uso de la máscara que cubra nariz y boca.
  • Distanciamiento físico más no afectivo. El amor y el afecto lo cura todo.
  • Evitar tocarse las mucosas y la cara. Limpiar el ámbito laboral y la casa con los elementos recomendados.

Ahora la obligación de cada uno en la prevención, huésped:

  • Alimentarse bien, con cierto nivel de restricción calórica.
  • Evitar los excesos del tabaco (Ojalá nada), disminuir el alcohol que es un depresor cruel.
  • Evitar trastornar el ciclo circadiano.
  • Ejercicios aeróbicos no extenuantes.
  • Disminuir peso o mantener un peso adecuado a la contextura de cada uno.
  • Si tiene enfermedades de riesgos, hacer todo por mantenerlas a raya.

Recuperación del estado físico, mental y espiritual:

Estimular la producción de mitocondrias. Para eso tenemos elementos que nos ayudan a mejorar nuestro ciclo de Krebs y la oxigenación de los tejidos. Es cuestión de oferta y demanda. A más actividad, o a más masa corporal, más necesidad de oxígeno. El control del aporte va de la mano de cuanto hacemos y necesitamos ciclos de actividad combinados y alternados con ciclos de reposos físicos, acompañado de actividades lúdicas. Prevenir la ansiedad en esta etapa debe ser vital en algunas personas y necesitan de nuestro soporte emocional.

Mitocondria es vida