Reloj biologico y salud femenina

“Cuando hemos comprendido como utiliza nuestro organismo lo que le proporcionamos por medio de la alimentación, como y que forma la grasa se acumula en nuestras células o como las elimina, cada uno sabe lo que debe hacer y así controlar el peso día a día”. T. Hamel

Reloj Biológico y Salud Femenina

El proceso alimenticio no ocurre por milagro. Requiere respetar un mínimo de reglas biológicas y sus tiempos. Esto nos permite alcanzar no solo la figura deseada sino también el peso adecuado para cada edad, fundamentales para un bienestar físico y emocional. Muchos se preguntan: ¿por qué hoy en día hay tantas enfermedades y cáncer?

Ritmo y Salud

El día y la noche tienen solo 24 horas. La agitación y velocidad de la vida moderna a menudo no nos permiten reponer adecuadamente lo que necesitamos en equilibrio de dieta y ejercicio.

La cronobiología es simplemente el estudio de nuestro reloj biológico. Este concepto, conocido como ciclo circadiano, ha sido ampliamente estudiado por la endocrinología. Aunque siempre hemos conocido este concepto fisiológico, Bunning (1930) y Alan Reinberg (1950) lo transformaron en una disciplina. Más recientemente, Jakubowicz ha difundido estos conceptos de manera accesible para todo tipo de público. Aunque aún falta mucho por estudiar, lo que sabemos hoy en día nos permite lograr muchas cosas. Además, esta mecánica interna ha protegido a nuestra especie para evitar su extinción.

Si respetamos el día y la noche, la luz y la oscuridad, la vigilia y el sueño cada 24 horas, lograremos una paz interior y una mejor sincronización de nuestro organismo.

La Glándula Pineal

La glándula pineal, conocida como el “tercer ojo”, se inhibe con la luz y se activa con la oscuridad, produciendo melatonina y serotonina para el buen dormir. La serotonina es un antidepresivo natural y sedante que procura felicidad, tranquilidad y sueño. Además, regula el apetito y el deseo de comer dulces, chocolates y harinas. Si la serotonina permanece alta al despertar, rechazamos el desayuno. Por el contrario, si en la tarde cae abruptamente, generamos ansiedad por dulces, conocido como “cerebro de obeso”.

Dormir bien y despertar bien regula el peso.

Tipos de Biorritmos

– Circadianos: entre 24 y 28 horas.

– Ultradianos: menos de 20 horas.

– Infradianos: más de 28 horas.

– Circaseptadianos: ajustados a 7 días.

– Circamensuales: de 1 mes.

– Circanuales: de 1 año.

Existen ritmos estacionarios que todos conocemos; personas que, hagan lo que hagan, no cambian, y a menudo las envidiamos.

Cada mañana, el cortisol, la hormona del despertar, alcanza su pico máximo entre las 7 y 8 de la mañana. Por eso es importante conocer nuestro estado de salud antes de emprender un programa de ejercicio y así evitar daños mayores. Cuando no respetamos este ciclo, entramos en lo que se llama hipercortisolismo crónico, que causa estragos en la salud.

Estrés y Nutrición

El organismo es inteligente, solo debemos aprender a manejarlo. El estrés oxidativo al que lo sometemos a diario es significativo. Más de 150 enfermedades están asociadas a la mala nutrición, oxidación y estrés. Con una buena reposición de antioxidantes podemos mejorar nuestra salud o, al menos, vivir con menos achaques.

Enfermedades Relacionadas en Ginecología

En ginecología, vemos que el no respetar el equilibrio puede resultar en enfermedades como obesidad, cáncer, diabetes, síndrome de ovarios poliquísticos y deficiencias inmunológicas. Estas condiciones crean un terreno fértil para la inflamación y, con ello, el VPH aprovecha para causar cervicitis viral.

Entender y respetar nuestro reloj biológico es esencial para mantener una buena salud y prevenir enfermedades.

“Dormir bien y despertar bien regula el peso”