La Belleza
Desde que el mundo es mundo, y el mundo está en uno, el ser humano a través de la historia se ha formado paradigmas y prototipos de la belleza humana. En estos momentos a nivel mundial se están definiendo 2 concursos de belleza femenina y otro en Colombia. Miss Universo, Miss Mundo y Señorita Colombia todos con ribetes comerciales pero reflejo de una sociedad en busca del patrón de belleza. Si existen estos eventos de concurso, fácil es deducir que no existe “una belleza” existen muchísimas bellezas.
Si nos detenemos un instante a pensar y analizamos que tienen en común los 3 eventos, hay un solo factor común en todos ellos: la edad. Lastimosamente elegimos la más hermosa de todas entre todos los eventos a una joven. De por si la juventud ha sido símbolo de belleza. Pero, ¿es la juventud signo de belleza? Conozco la belleza que no está ligada a la juventud , he visto la belleza en los ojos de alguien en armonía.
Cada ser humano tiene su “encanto y gracia”, cada uno nos merecemos un toque de piropos pero es cierto que quien en un cuerpo esbelto y perfecto de hermosura debe haber una Armonía corporal y orgánica con una simbiosis espiritual y mental.
He visto muchos cuerpos esculturales y rostros hermosísimos presos en un mar de enfermedades. Para ser símbolo y signo de belleza y merecedores de un poema, debemos estar en armonía ecológica con nosotros y nuestro medio ambiente. El comer bien; dormir mejor; movernos ágilmente; disfrutar de la naturaleza; leer con disfrute y escuchar melodías sinfónicas eso combinado con una piel fresca, un cuerpo propio nos permite ser elegido un príncipe o princesa de la vida. Sí, tenemos todo esto pero nos falta el amor estamos desechos.
La paz interior, el amor y ser felices con lo que somos y tenemos se logra con la libertad. Eso lo conseguimos utilizando toda nuestra fuerza interior.
Los médicos podemos colaborar con varias estrategias de Promoción de buenos hábitos y prevención de enfermedades. Utilizar adecuadamente y en forma ordenada nuestros órganos emuntorios – R, S, D, U, H- , adecuadamente comer como debe ser de acuerdo al biotipo y la actividad que acometemos y el horario que manejemos. No es solo desechar los malos hábitos como muchas veces pensamos, es adquirir buenos hábitos.
Una buena historia clínica, un buen examen físico, unas pruebas de laboratorio nos llevan a generar unos escenarios posibles de mejoría con uno mismo. Un gramo de prevención es mejor que una tonelada de curación.