Menopausia y enfermedades cronicas

Las enfermedades crónicas son desesperantes; conseguir el equilibrio de nuevo,  una vez se instalen estas enfermedades  en nuestro cuerpo no es fácil. Existe una sola forma de conseguir que no nos afecte grandemente y es previniendo,así no llegaremos a estados de postración. Parece fácil decir que va a prevenirlo  pero no lo es.

No lo es por cuanto se requiere varias cosas:

  • Determinación para combatir las enfermedades , se necesita voluntad.
  • Disciplina diaria para lograr la lucha que vamos a empezar contra las enfermedades.
  • Receptividad del médico y la familia para entender estos pacientes
  • Un buen sistema de salud
  • Recursos económicos
  • Y el imás importante: Voluntad del propio paciente por querer estar mejor.

Hoy por hoy el sistema inmunológico y hormonal está bien definido como los órganos afectados las enfermedades crónicas  y la primera causa de agravación es la mala alimentación. La segunda causa el sedentarismo. Y por último y no menos importante el Stress. El Stress está asociado nos guste o no a los médicos en casi todas las condiciones de salud contemporáneas.  (Ver blogs anteriores).

Cuando hablamos que vamos envejeciendo, hay unas personas que envejecen más rápidas que otras, muchas personas lo dicen por los efectos incapacitantes  de la vejez . Las enfermedades crónicas las imaginamos como sinonimo de vejez y no necesariamente es así, tenemos jovenes envejecidos  y enfermos. El  Dr. Joseph Chang PH.D en envejecimiento saludable prefiere la expresión: “Vivir mejor, por más tiempo y no decir expectativa de vida sino expectativa de juventud” *

El ginecólogo de hoy tiene la particular oportunidad y reto de ser gran ayuda en el manejo de estos problemas, ya que el metabolismo de la mujer se vuelve más lento precozmente y podemos intervenir a tiempo. Tratamientos alopáticos, homeopáticos y suplementos nutricionales son nuestros grandes aliados.

Si nuestras mujeres están en la edad de la menopausia  o cerca de esta etapa de su vida,sufren situaciones realmente “desquiciadoras”; por ejemplo:   oleadas de calor, sequedad vaginal, alteraciones del sueño, labilidad afectiva, disminución de la libido, trastornos urinarios, Dolor en las relaciones-Dispareunia-, alteraciones cognitivas y otros factores de riesgos como la perdida temprana de la tesura de la piel, pérdida de masa y fuerza muscular y el riesgo de osteoporosis.

Por supuesto si las madres y los padres inculcan a sus hijos desde tempranas edades a tener buenos hábitos de vida, cuando estos niños y niñas lleguen a la edad adulta, el impacto sobre su salud y economía será mejor, menos enfermedades y más alegría.

Previniendo los efectos de la obesidad, Diabetes mellitus, dislipidemias, dolores neurológicos, enfermedades hormonales, inflamatorias, trastornos gástricos, enfermedades del hueso, mentales y por supuesto prevenir a tiempo el cáncer, con esto conseguimos un mejor bienestar sobre todo que muchas de estas mujeres pasaran casi un tercio de sus vidas o más en la postmenopausia.  Tarea: Prevenir y con entusiasmo.

“Medir el metabolismo y oxidación clave del éxito” 

*Chang, J. PH.D. “The aging Myth” la vida es tuya. Aylesbury Publishing ,2011 USA

Video Juventud expresión genética se puede

Video y te enseño como es AgeLoc patentado por Pharmanex