MENOPAUSIA, DIA MUNDIAL
Octubre 18
En el día mundial de la Menopausia, deseo compartir algunos consejos importantes para abordar este período de la vida de las mujeres. Es crucial prestar atención a cinco situaciones comunes asociadas con la menopausia y tomar medidas preventivas. Además, es esencial realizar exámenes de detección de cáncer ginecológico y de otros órganos y sistemas que pueden verse afectados durante esta etapa, ya que un diagnóstico temprano es fundamental para mantener una buena salud física, social y emocional para las mujeres y sus familias (para obtener más información sobre el cáncer y la prevención, consulta otros artículos).
Las cinco áreas clave que debemos reconocer y abordar son:
1. Sexualidad: Durante la menopausia, es común experimentar cambios en el deseo y la respuesta sexual, pero estos suelen ser temporales. Terapias basadas en la fantasía y la fricción, junto con la comunicación de pareja, pueden ser eficaces en aproximadamente el 90% de los casos.
2. Problemas de función urinaria: La incontinencia urinaria es una preocupación importante y debe abordarse cuidadosamente, ya que existen diferentes situaciones que requieren enfoques específicos.
3. Oleadas de calor: Las sofocaciones son uno de los síntomas más incómodos de la menopausia, y pueden afectar tanto la vida laboral como la personal. Además, pueden influir en la intimidad de la pareja.
4. Osteoporosis: La salud ósea es fundamental debido a los cambios en el metabolismo. Se deben monitorear los niveles de calcio, magnesio y fósforo, ya que la osteoporosis puede afectar la movilidad y aumentar el riesgo de fracturas óseas.
5. Eventos cardiovasculares: La protección cardiovascular proporcionada por los estrógenos se ve comprometida durante la menopausia. Las mujeres con riesgo de enfermedades cardíacas deben ser vigiladas de cerca, y es esencial realizar pruebas para controlar el perfil de lípidos, electrocardiogramas y pruebas de esfuerzo bajo la supervisión de un cardiólogo.
Como propuesta general es importante utilizar habilidades manuales, lectura y ejercicios físicos combinados con una adecuada nutrición como parte de la prevención de las quejas más comunes y mejorar la calidad de vida. Recordemos que la mujer tiene su propia estructura anatomica y funcional , nunca compararse a la del hombre . A veces por querer hacer ejercicios y dietas parecidas a la de ellos nos complicamos la salud. Sobre todo en los efectos de grasas y corazon.
Este es un resumen general de los desafíos relacionados con la menopausia, y cada uno de ellos merece un análisis más detallado. Además, es importante recordar que los aspectos emocionales y la autoestima también desempeñan un papel fundamental en esta etapa de la vida, y es esencial tratar cada caso de manera individual, ya que cada persona es única. La prevención y la atención adecuada a estos problemas son clave para mantener una buena calidad de vida durante la menopausia.


