Apreciados amigos, pacientes y familia. Este año, como proyecto personal de vida y misional de la vocación médica, continuamos utilizando la difusión en las redes sociales de forma proactiva para transmitir, a cada uno, algunas cosas que he aprendido a través de mi profesión.
Por eso y en forma consistente todas las semanas he publicado mis escritos sobre salud preventiva, nutrición y enfermedades. Un tema de especial atención en estas fiestas navideñas, porque nos darnos ciertos gustos en las reuniones de familia que no deben pasar a convertirse en excesos, no está mal disfrutar de los manjares y bebidas pero si, hacerlo con moderación. En incluir en nuestra rutina una caminata diaria de 45 minutos y tomar agua frecuentemente y aprovechar por raticos el Sol.
Recuerden que, a pesar de que se coma pesado en las noches, es vital Desayunar, aprovechen estos días para intensificar la ingesta de frutas de la temporada, que sean ricas en agua; esto nos permiten desintoxicar el hígado. Eviten al máximo comer alto en grasas para evitar recargar el páncreas.
A quienes tienen trastornos metabólico como es la diabetes, colesterol y problemas inflamatorios mucha verdura y movimiento. Eviten el ejercicio extenuante. Si van a trasnochar, recuperen el sueño y el descanso.
Mis deseos para ustedes es que los kilitos de más en año nuevo, no sean tantos para que en enero el arranque no sea tan pesado.
Con todo el amor del mundo espero que disfruten de una temporada de navidad en paz y que tengan un feliz fin de año tranquilo pero eso sí, disfrutando sanamente.
Feliz Navidad