En los tiempos que corren vemos como ha sido y es importante los métodos virtuales y las aplicaciones electrónica para todo. La menstruación no es ajena a la misma y ya existe muchas aplicaciones que facilitan su control y poder mejorar los trastornos de la misma. Los trastornos de la menstruación van desde los mas conocidos que es el tiempo que transcurre entre un periodo y otro, como las características en cantidad y días de duración.
Además, las pacientes que buscan hijos y aquellas que planifican para aplazar la maternidad o no tener más hijos, podemos controlar ciertos signos propios de la mujer para lograr más efectividad en las metas propuestas.
Por otro lado, estas aplicaciones electrónicas tienen en sus hojas virtuales posibilidad de anotar síntomas como el Cólico, dolor den los senos y otras manifestaciones clínica como son el hinchazón, sensación de cambios en el humor y el comportamiento sexual.
He visto muchos programas y hay uno en especial que sugiero analicen se llama “Period Tracker”. Tiene aplicaciones para PC. App para android y en Apple para iPAD y iPhone.
Es importante para los ginecólogos el control de los periodos; es como el 1 en matemáticas, es nuestra unidad funcional para casi todas las condiciones de la mujer. De hecho desde el desarrollo hasta la menopausia un análisis claro y preciso de la historia menstrual de la mujer nos permite ver muchísimas cosas que afectan la calidad de vida de la paciente. Existe casos tan claros como aquellas profesionales del análisis financiero que tienen licencia laboral en los periodos menstruales por el síndrome de Tensión premenstrual que las lleva a cometer errores de contabilidad siendo estas mujeres buenísimas en su trabajo, comenten fallas por el simple hecho de sentirse mal, esto no las inhabilita para sus profesiones simplemente son momentos malos. LA mayoría de las empresas serias saben esto y permiten una licencia a esas personas valiosas. Esto pasa en otras áreas de la vida también.
Las pacientes con tratamiento de fertilidad son altamente favorecidas con la tecnología y nos facilitan la labor a los ginecólogos consiguiendo resultados mejores en menos tiempo o por lo menos tomar decisiones más clara. Así, también en la paciente con Diabetes e irregularidad menstrual son propensas a tener más síntomas. La paciente hipertensa es de especial cuidado, muchas veces en una crisis hipertensiva el sangrado se torna abundante y con coágulos pudiendo prever la severidad del cuadro médico.
En una paciente con tendencia hemorrágica por trastorno de la coagulación el monitorizar exactamente la menstruación es fundamental. AL existir cambios en la cantidad y los días podemos actuar más tempranamente para prevenir anemia aguda por hemorragia. En fin, la tecnología bien utilizada por las partes, tanto paciente como médico es algo que debemos aprovechar. Reitero mi aprecio y que este año 2014 sea de mucha paz, alegría y éxito en sus familias y trabajo.