Pica y engordas

“Evitar la acumulación de grasa innecesaria y aprovechamiento máximo de la energía, elementos fundamentados en el tiempo y la vida” D. Jakubowicz

 

Picar seguido engorda y una buena digestión adelgaza.

 

La fórmula es clara la “Picadera de comida” estimula la producción de Insulina y formación tanto de grasa, como de azúcar complejo en el organismo.

Es un hecho contundente y conocido. A pesar que en la medicina las fórmulas matemáticas no son exactas, la biología tiene su propio comportamiento, universalmente el ingreso (input) de calorías y el egreso (output) de las mismas, deben tener un equilibrio.

Además debemos respetar los ciclos del día y la noche. Cuando comemos a deshoras y añadimos alimentos no funcionales en nuestra dieta, nos enfermamos. Por supuesto la obesidad es la más notoria de todas las enfermedades como resultado de comer mal, pero hay muchas otras enfermedades crónicas e incapacitantes que nos afectan.

Es recomendable comenzar el día desayunando bien, consumiendo raciones equilibradas para que no se nos agote el combustible y se controle los sensores del hambre. Por supuesto, al tener el cortisol alto en la mañana, se necesita buena alimentación antes de iniciar una actividad física y mental para evitar la destrucción de los tejidos.

 

Fraccionar la dieta: Desayuno, almuerzo , comida y entre comidas meriendas frugales, ojalá legumbres con alto contenido en fibras; las frutas dulces en la mañana y las menos dulces con fibras en la tarde. Fraccionar inteligentemente la dieta en 6 raciones que sacien y alimenten es arte, cada uno sabe lo que lo engorda.

 

Tomar agua frecuentemente, ideal no durante las comidas, lejos de las mismas. 

 

Moverse: con la edad su metabolismo se lentifica y no nos cansaremos del “paleo”, movernos es fundamental. Tratar de hacer cada vez más cosas utilizando el cuerpo y menos las maquinas.

 

Por hoy quiero que revises un sensor: El sensor solar. La luz estimula el apetito, los aparatos electrónicos estimulan el quiasma óptico y producen hambre, Ejemplo: leer en aparatos electrónicos o ver televisión hasta tarde.

Los médicos podemos ayudar con truquitos y medicinas éticamente hablando, pero sólo la persona por si misma consigue los resultados.

Oxigena tu cerebro : come bien , muévete y medita.

Bibliografia actual

R.H. Ryan MD Guidelines for Obesity Management. Endocrinology Metabolism Clinic of Northamerica 45 August (2016) 501-510