Resaca papal
Creo interpretar bien el sentimiento de “resaca” de muchos colombianos hoy luego de 36 horas de haber partido SS Papa Francisco de nuestro país. Tenemos inclusive miedo de leer los periódicos o ver noticieros para regresar al ambiente que vivíamos antes de la visita del papa.
En lo personal, como católico, he sido reabastecido espiritualmente y espero que este “tanqueo” dure mucho tiempo. El liderazgo de la esperanza y la alegría del caminante de la fe, SS Francisco, nos llena a todos.
Concuerdo totalmente con todos aquellos que, como Yo, no le hemos dado ninguna interpretación diferente a lo que el Papa dijo. En Colombia estamos dados a interpretar “lo que el otro quiere decir”. Pues con el papa, él dijo lo que dijo y nos llegó a todos.
Politizar la visita del papa se le puede devolver a quienes aspiran a liderar nuestro país y nuestras regiones. Colombia ha madurado, posiblemente nos falta muchísimo pero no somos los mismos de antes. Tenga cuidado cada uno que quiera ser elegido para servir, no servirse a sí mismo; la política, independiente de la concepción de estado que tenga cada uno es: Un servicio.
En lo personal, repito, viví la visita del papa, la viví grandemente y sin ponerle color alguno diferente al espiritual. Creo que los colombianos todos nos portamos a la altura como anfitriones de tan ilustre visitante, creo y es mi sentir que el papa Francisco se quedó con nosotros ¡!
Para mí el papa vive en Colombia desde el mismo 6 de Septiembre de 2017.
#RezoportiPapaFRANCISCO y le pido a Dios que lo conserve mucho tiempo más con nosotros.
Gracias Papa Francisco, muchas gracias.