Vida equilibrada sanos y saludables

VIDA EQUILIBRADA, SANOS Y SALUDABLES

Hoy hacemos una pausa en temas como los cuidados prenatales y sus enfermedades.

Más que una pausa, es divulgar lo que debemos asimilar: lograr un estilo de vida saludable. De hecho, una de las mejores políticas de salud es la consulta preconcepcional que haya tenido la persona con vida sexual activa o no; de igual manera haya o no tenido embarazos. La consulta preconcepcional como derecho en el hombre y la mujer, permite saber cómo estamos para enfrentar la vida en equilibrio y poder dar hijos sanos.

Parece simple prescribir a mis pacientes “estilos de vida saludable,” pero cuando nos enfrentamos a la realidad perdemos la voluntad. Comer es un placer y creemos que privarnos de cosas “sabrosas” no es vivir. ¡Pues no! ¿Se puede comer sano y disfrutar al mismo tiempo? ¡Sí!

¿Hacer ejercicios sin tener que pensar en participar en los olímpicos? Sí, claro que sí.

La vida es un terreno existencial y para estar bien nos han dado un equipo: el cuerpo. El cuerpo esta principalmente diseñado para movernos.

Todo lo que se queda quieto y no se usa, se atrofia y anquilosa. Si pregonamos la meditación, oración y el recogimiento para buscar el equilibrio en las ansiedades, eso no significa quedarnos quietos. La meditación y la oración tienen movimientos y ergonometrías. Si hacemos los talleres del Padre Larrañaga, los budistas, yoga, ayurdevas y otras introspecciones, todas tienen movimientos respiratorios, estiramientos y movimientos hasta lograr tener una respiración rítmica.

Este equilibrio: nutrición, actividad física y meditación, acompañados de un autocontrol y amor propio, nos lleva a mejorar “físicamente” los niveles de azúcar, disminución de la resistencia a la insulina, un peso ideal y colesterol dentro de lo normal. Un sano control de los impulsos primarios: sed, sexo, sueño, hambre y frío nos ubica en un plano de salud.

Hemos conversado anteriormente en escritos y reflexiones que la nutrición basada en aminoácidos esenciales, ácidos grasos esenciales y fitocarbohidratos con ingesta de frutas y agua frecuentemente nos lleva al buen humor y disminución de los dolores.

Al final, este proceso que  parece sencillo es de difícil aplicación, pero si lo ponemos en práctica lograremos relacionarnos unos a otros en mejor forma, actitud  y alegría.  La buena salud repercute en un buen clima organizacional de la vida comenzando por la familia y la sociedad tanto territorial como universal. Una buena energía nos permite ser mejores personas. El ecosistema propio es dinámico no estático y debemos hacer que nuestra linfa y líquidos bañen cada célula sin atascarse.