Triada de oro: Citologia, colposcopia y tipificacion del VPH
¿Qué es una colposcopia? Antes de abordar esta pregunta, es crucial destacar la importancia de la citología, la colposcopia por sí misma y la tipificación del virus del VPH en la prevención del cáncer de cuello uterino.
La colposcopia no solo es un método diagnóstico, sino también un procedimiento. Un experto con años de experiencia, que cuenta con un equipo de alta resolución en su consultorio, puede identificar las características y la zona comprometida del cuello uterino, ya sea por infecciones, lesiones premalignas o cáncer.
La tipificación es la prueba tamiz en los países desarrollados (aunque costosa en nuestro medio), y la citología sigue siendo crucial con un laboratorio confiable y experimentado. Es fundamental recordar que la infección viral del cuello uterino por VPH es asintomática. La única forma de detección temprana es la “Triada de Oro” (Citología, Colposcopia y Tipificación del VPH).
El programa anual de citología, junto con la colposcopia en casos de infecciones o lesiones premalignas, es de manejo estricto. Además, las pruebas específicas del VPH son esenciales.
Hoy en día, con la disponibilidad de pruebas para virus potencialmente oncógenos, podemos dirigir el seguimiento con tratamientos más efectivos, previniendo el cáncer cervical uterino con anticipación. Ojalá pudiéramos universalizar estos estudios.
La mayoría de las mujeres adultas se recuperan de una infección por VPH, pero entre un 5% y un 10% no elimina el virus, requiriendo un seguimiento riguroso para prevenir la progresión a enfermedad cancerígena. En adolescentes y mujeres jóvenes, se observa una eliminación del 30% al 50% en seguimientos semestrales de 6 a 12 meses, respectivamente.
Aquellas mujeres que han sido vacunadas no deben descuidar su revisión citológica anual, ya que existen otras variedades de virus que pueden surgir.
A continuación unos consejos, dar clic en el siguiente enlace:
Prevencion y otros consejos