Continuación
Consejos para bajar el cortisol (5 Consejos):
- Hacer ejercicio. Está totalmente demostrado que el ejercicio diario no extenuante ejerce un poder sanador y ayuda a eliminar el exceso de cortisol. Produce sustancias tanto dopaminérgicas y serotoninas que hacen regular el ciclo del sueño.
- Pensamiento positivo: Sonreír está demostrado que activa la zona prefrontal del cerebro, área responsable de planear, planificar y resolver problemas. La zona prefrontal se activa cuando motivamos y le levantamos el ánimo y autoestima a las personas. No es lo mismo llegar derrotados que llegar motivados a presentar una prueba, un examen un trabajo. Una actitud negativa disminuye el flujo sanguíneo en el área prefrontal. Una buena actitud previa ante cualquier reto, activa el hipocampo que es el área del aprendizaje y la memoria. Aumenta la sangre a nuestra área prefrontal y con eso sacamos nuestra mejor versión de nosotros.
Hoy sabemos que tener orden, constancia, habilidades, conocimientos y voluntad suma, pero una buena actitud multiplica.
Nadie se acuerda de un profesor o de un amigo por lo que sabía, los recordamos por su forma de ser. Los amargados generalmente se juntan.
Todos tenemos una voz comentarista en nuestro cerebro que nos está diciendo lo bonito, bueno, feo y malo; ojo con lo que escuchamos dentro de nuestra voz interior. “La voz interior domina,” si pensamos mal nos va mal. La voz interior nos boicotea la vida si se lo permitimos. Que tu voz interior te ayude pero que no te anule.
Para eso debemos tener autodominio. Cuidado con los pensamientos negativos.
- Personas tóxicas y personas vitaminas: Lograr alejarse de las personas tóxicas y aprender a manejar esas situaciones es fundamental. Muchas veces no se puede porque viven muy cerca e inclusive dentro de nuestro círculo social y familiar. Con estas personas debemos ser muy discretos, ya que son vampiros emocionales, son capaces de usar cualquier información que les des para chupar tus emociones y conseguir hacerte daño. Evitarlas disminuye el cortisol. Si es un toxico universal necesita ayuda psiquiátrica, pero si es un toxico individual, solo a mí me afecta, por lo cual debo resolver mi problema y buscar bien la razón, porque me anuda la mente. “Yo debo comprenderme para aliviarme.” Pero la contra es rodearnos de personas vitaminas que suben la dopamina, la serotonina y la oxitocina, hormonas que generaran placer, bienestar y confianza y disminuyen el cortisol. Comprender alivia.
- Meditación, oración, rezar y mindfulness: Orar con la sensación de abandono y aceptación proporciona paz. Lo contrario del perfeccionista, el eterno insatisfecho. Para el perfeccionista nada está a la altura, genera mucho cortisol. Son insatisfechos eternamente. Una gran terapia para bajar el cortisol es meditar, orar, rezar y tranquilizar la mente. Con esto logramos aceptar que no todo sale como nos gusta o queremos que salga.
- Omega 3: Los médicos y en especial los ginecólogos, sabemos que el cortisol inflama los tejidos. Hoy existen miles de estudios que demuestran el poder antiinflamatorio del omega 3. Es un antiinflamatorio natural; si bien muchos cánceres son de tendencia genética, la gran mayoría de ellos se originan en núcleos de tejidos inflamados. El omega 3 disminuye la somatización, los dolores de cabeza, las personas hiperactivas mejoran su comportamiento, disminuye la ansiedad, tristeza, depresión y angustias.
Recuperar la ilusión tercera y ultima parte dale un clic al siguiente enlace Recuperar la ilusión parte final