Desmitificando las Infecciones de Transmisión Sexual: Conocimiento, Prevención y
Cuidado
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) son una realidad que afecta tanto a hombres
como a mujeres, generando enfermedades en el tracto genital. Aunque suelen ser evidentes
desde el punto de vista clínico, su diagnóstico se apoya en la historia clínica, exámenes físicos
y diversas pruebas como citologías, exámenes de laboratorio y colposcopias.
Estas infecciones se contraen y transmiten durante la fase activa de una persona a otra a
través del contacto sexual, genital u oral. Entre las mujeres, el Virus del Papiloma Humano
(VPH) y el herpes son especialmente prevalentes.
Otras infecciones, como clamidia, gonorrea, sífilis y la infección por el VIH, siguen siendo
comunes en la población. La prevención es clave y se logra a través de la promoción de la
salud.
Para prevenir, se deben seguir mecanismos como la consulta regular al ginecólogo, citologías
anuales y la pronta evaluación ante cualquier síntoma genital inusual. El impacto en la salud
reproductiva de la mujer es significativo, por lo que es crucial actuar en las primeras 48 a 72
horas para evitar daños en las trompas, el cuello uterino y el útero en general.
Las enfermedades más agudas, como la gonorrea, la vaginosis bacteriana y la tricomoniasis,
requieren atención inmediata. Las infecciones más insidiosas, como el VPH, la clamidia y la
sífilis, pueden tratarse efectivamente si se detectan a tiempo.
Fomentar una conducta sexual consciente es una herramienta epidemiológica clave para
prevenir estas enfermedades, independientemente de las prácticas íntimas de las parejas. Los
tratamientos son accesibles y no representan un costo elevado, lo que facilita al ginecólogo
cumplir con el propósito de preservar la salud reproductiva de la mujer y prevenir casos de
infertilidad.
Recuerda: prevenir siempre será mejor que curar, pero actuar a tiempo es una forma efectiva
de proteger la salud femenina. En futuros análisis, exploraremos más a fondo cada una de
estas infecciones, proporcionando información detallada y consejos prácticos. ¡Mantente
informado/a!
ITS a manera de guía didáctica
En próximas entradas hablaremos mas detalladas de cada una de estas infecciones.